Como ya dije en la anterior entrada sobre los escudos de los pueblos y ciudades de Sevilla que íbamos a escribir sobre los significados de los escudos pues, aquí está la primera entrega.
CORONAS
Vamos a empezar a analizar los escudos de arriba abajo. Casi todos los escudos de Sevilla tienen corona (salvo honrosas excepciones como Benacazón o Arahal entre otras) y aquí viene la explicación de todas ellas.
- CORONA REAL
La corona real española está formada por un cerco de oro enriquecido con piedras preciosas (verdes, rojas y perlas blancas) y ocho florones (de los que solo se ven 5 ya que los otros tres están por detrás que no se ven con forma de hojas de apio, con ocho puntas puntas más bajas rematadas con perlas. La continuación de los florones son tiras de oro cargadas con perlas y todas se cruzan y finalizan en un orbe que es el remate de la corona.
Esta corona se encuentra en la mayoría de los escudos de Sevilla, aunque se pueden encontrar algunas variantes.
![]() |
Alcolea del Río |
![]() |
El Saucejo |
![]() |
Las Cabezas de San Juan |
- CORONA DE MARQUESADO (MARQUÉS)
La corona de marqués está compuesta por un cerco de metal precioso (oro o plata) con pedrería (roja, azul, perlas) decorado con 4 florones (el cuarto no se ve porque está detrás) y cuatro ramos que llevan en su parte de arriba 3 perlas.
Esta corona se encuentra en muchos de los escudos de Sevilla (como Brenes), aunque se pueden encontrar algunas variantes también.
![]() |
Cazalla de la Sierra |
En la corona superior, se han suprimido 2 perlas de las 3 que deberían tener.
![]() |
Dos Hermanas |
Es curioso que en el BOE núm. 49, de 26 de febrero de 1974, páginas 3962 a 3962, dice que la corona del escudo de Dos Hermanas tenía que ser una corona real, pero como se ve es una corona de marqués.
![]() |
Corona de Mairena del Alcor |
En la corona de Mairena del Alcor han cambiando los florones por flores de lis.
- CORONA CONDAL (DE CONDADO O DE CONDE)
La corona condal está compuesta por un cerco de metal precioso (oro o plata) con pedrería (roja, azul, perlas) decorado con 18 puntas (nueve de ellas no sen ve porque están detrás) rematados con perlas.
Esta corona se encuentra solo en el escudo de Castilleja de la Cuesta.
- CORONAS MURALES
Las coronas murales no son, ni más ni menos, que coronas hechas con muros de murallas. En estas hay diferentes formas, atendiendo al tipo de asentamiento que corresponda el pueblo o la ciudad.
Corona mural «genérica»
Esta corona se encuentra solo en el escudo de Osuna, puesta como corona en la dama que se encuentra en la parte superior.
Corona mural de villa
Esta corona se encuentra en el escudo de Cantillana y Gilena.
Corona mural de ciudad
Y con esto terminamos las coronas.
Este timbre se encuentra en el escudo de Arahal.
TIMBRES
Los timbres son las representaciones que se encuentran situadas en la parte exterior y superior del escudo.
Casco de hidalgo con penachos
Mujer con busto desnudo
Este timbre se encuentra en el escudo de Osuna.
Y con esto terminamos la parte de arriba de los escudos de Sevilla.